Antecedentes y visión

Tierra Colectiva GES es un fideicomiso de tierras comunitarias ubicado en los barrios de Globeville y Elyria-Swansea, al norte de Denver. Fundada en 2016 gracias a la organización comunitaria entre vecinos, Tierra Colectiva ha sido impulsada por la Coalición GES y el Fideicomiso de Tierras Comunitarias de Colorado desde 2017.
La visión de Tierra Colectiva se organiza para prevenir el desplazamiento de nuestros vecinos mediante la creación y preservación de viviendas asequibles y accesibles, bienes raíces y la propiedad comunitaria de la tierra. La visión de Tierra Colectiva se logra mediante la planificación y organización comunitaria en torno a la gestión colectiva de la tierra, y es supervisada por una junta directiva tripartita, con una mayoría de dos tercios de la comunidad.
Construyendo poder comunitario
Tierra Colectiva se organiza con la comunidad, por la comunidad y para la comunidad. Utilizando herramientas colectivas basadas en la historia de la organización comunitaria, la planificación comunitaria y la gobernanza colectiva, Tierra Colectiva trabaja para crear (y preservar) viviendas asequibles y accesibles para nuestros vecinos más afectados por el desplazamiento, a la vez que fortalece su capacidad de liderazgo colectivo en torno a la gestión a largo plazo de las tierras comunitarias.

Seguimos adelante.
Los éxitos más recientes de Tierra Colectiva Community Land Trust.
Vendido
• 1 casa rehabilitada
• 2 casas modulares dúplex
¡Listo y casi terminado!
Terreno adquirido
• 5 casas modulares adosadas
• ¡Por 7 casas más!
Rezonificación
• 1 propiedad para 3 viviendas
• (En proceso) 2 casas tándem adicionales
Construimos nuestra base organizacional
• ¡Terminamos nuestro plan estratégico!
• Estatutos organizacionales aprobados
• ¡Directivos electos de la junta!
• ¡Enviando para incorporación!

Los éxitos más recientes de Tierra Colectiva Community Land Trust.
Para combatir el desplazamiento en nuestro vecindario, estamos ampliando nuestra cartera de viviendas con urgencia y propósito. Satisfacer las necesidades de nuestra comunidad requeriría reparar décadas de pérdidas, una época en la que cientos de hogares y negocios fueron destruidos durante una de las crisis de vivienda más devastadoras de la historia.
Nuevos proyectos
• Se unió al equipo de desarrollo de 4995 Washington St.
– 197 unidades de alquiler asequibles
– Comercio minorista al servicio de la comunidad en Globeville
Ganado
• Subvención de $50,000 de Gates para trabajos de desarrollo comunitario
• $1.55M en fondos federales de los proyectos discrecionales de Hickenlooper
– Para la adquisición de parcelas remanentes de la I-70 del CDOT
• Apoyo continuo de la Ciudad y el Estado
Se forjaron nuevas alianzas
• Para obtener ayuda con el pago inicial
• Para préstamos ITIN
• Con nuevos desarrolladores
Entrenado y preparado
• 5 líderes asistieron a la Conferencia Grounded Solutions
• Preparamos a compradores potenciales de GES para la compra de vivienda
Camino a la propiedad de vivienda con Tierra Colectiva
Paso 1: Asista a una sesión informativa
Comience su recorrido participando en una sesión informativa sobre Tierra Colectiva. Estas sesiones ofrecen información sobre la historia y la misión del fideicomiso de tierras comunitarias, explicando cómo este modelo mantiene la asequibilidad en los vecindarios. Los asistentes aprenderán sobre los beneficios de los fideicomisos de tierras comunitarias, el proceso de solicitud y cómo unirse a la lista de espera de Tierra Colectiva. Estas sesiones también brindan la oportunidad de interactuar con miembros de la comunidad y comprender cómo los esfuerzos colectivos contribuyen a la adquisición de más viviendas para los vecinos.
Paso 2: Verificar la elegibilidad
Tierra Colectiva está diseñada para atender a personas y familias que viven, trabajan o han sido desplazadas de los barrios de GES. Actualmente, existen oportunidades de compra de vivienda para quienes ganan entre el 50% y el 60% del Ingreso Medio del Área (AMI). Cabe destacar que quienes reciben un ITIN pueden comprar viviendas a través del fideicomiso. Si bien Tierra Colectiva no ofrece ayuda financiera ni asistencia para el pago inicial, su personal se compromete a ayudar a los solicitantes a determinar su elegibilidad y a contactarlos con organizaciones asociadas para obtener apoyo adicional.
Paso 3: Completar la educación y las precalificaciones
Los futuros propietarios deben completar un curso de educación para compradores de vivienda primerizos aprobado por la CHFA y obtener la preaprobación de un préstamo a través de una de las entidades crediticias asociadas con Tierra Colectiva. Este paso garantiza que los solicitantes estén bien informados sobre las responsabilidades de ser propietarios de vivienda y preparados financieramente para el proceso. Cumplir con estos requisitos a tiempo es crucial, ya que influye en la rapidez con la que los solicitantes pueden unirse a la lista de espera. El personal de Tierra Colectiva realizará controles periódicos y recordatorios para ayudar a los solicitantes durante esta fase.
Paso 4: Únase a la lista de espera
Tras cumplir con los criterios de elegibilidad y completar la educación necesaria y la preaprobación del préstamo, los solicitantes se añadirán a la lista de espera de Tierra Colectiva. El personal mantendrá informados trimestralmente a los solicitantes en lista de espera, incluyendo plazos, recursos para compradores de vivienda e información sobre las viviendas disponibles. Esta comunicación continua garantiza que los solicitantes se mantengan comprometidos y preparados para los siguientes pasos del proceso de compra de vivienda.
Paso 5: Selección de vivienda y cierre
Cuando una vivienda esté disponible, los solicitantes en la lista de espera tendrán la oportunidad de seleccionar una propiedad que se ajuste a sus necesidades. El proceso de cierre incluye la verificación final de ingresos, generalmente dentro de los seis meses posteriores a la fecha de cierre, y la preparación de la documentación necesaria. El personal de Tierra Colectiva guiará a los solicitantes en este proceso, garantizando una transición fluida hacia la propiedad de la vivienda.
Paso 6: Administración y participación comunitaria
Ser propietario de una vivienda a través de Tierra Colectiva va más allá de la compra de una vivienda; incluye la participación activa en la comunidad. Se anima a los propietarios a asistir a las cenas, actividades y eventos de la Coalición GES de Tierra Colectiva. Estas actividades fomentan el sentido de comunidad y la responsabilidad colectiva. Además, Tierra Colectiva ofrece recursos para el mantenimiento del hogar, la jardinería y el cuidado estacional, apoyando a los propietarios a preservar sus propiedades y el carácter del vecindario.